
Se plantea como práctica relativa al tema de Movimiento Moderno, la elección de uno de los siguientes ejemplos para el análisis de los aspectos metodológicos (NA, ER, ES) y de lenguaje propios que han sido desarrollados en clase.
Se trata de la última práctica individual a desarrollar en una semana, con entrega hasta las 00:00h del sábado 04.12.2010.
> PABELLON SUIZO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE PARIS, LE CORBUSIER, 1929
> SANATORIO ANTITUBERCULOSO DE PAIMIO, ALVAR AALTO, 1929
> BAKER HOUSE-MIT, CAMBRIDGE, MASSACHUSETS, ALVAR AALTO, 1947
> ANDREW MELVILLE HALL, UNIVERSIDAD DE ST. ANDREWS, ESCOCIA, JAMES STIRLING, 1964
> FLOREY BUILDING EN EL QUEENS COLLEGE, OXFORD, JAMES STIRLING, 1966
> RESIDENCIA PARA EL CENTRO DE FORMACION OLIVETTI - TARRYTOWN, NY, RICHARD MEIER, 1971
> COLEGIO MAYOR CESAR CARLOS-MADRID, ALEJANDRO DE LA SOTA, 1966
Interesará centralizar cuestiones a través de este medio para favorecer la discusión durante el proceso, tratando de avanzar agilmente de cara a mejorar la elaboración de las últimas prácticas como se ha puesto de manifiesto en las correcciones de los diferentes grupos.
13 comentarios:
Creo que algunos de los links que habéis puesto están mal...
Cuales son los aspectos metodológicos (NA, ER, ES)?
Los enlaces que fallaban están corregidos.
[N(ivel)A(gregación), E(lemento)R(epetitivo), E(lemento)S(ingular)... ver capitulo 24 del libro negro]
creo que se debería concretar todavía más como se deben elaborar las prácticas
estoy de acuerdo con el ultimo comntario, aunque igual ya es un poco tarde...
pensaba que la de la semana pasada era la ultima practica....
esto me lleva pasando 3 semanas
adv
Publicar un comentario